El aburrimiento es un factor de riesgo para las personas en tratamiento por adicciones. Y construir una respuesta –cuando no es ocasional- suele convertirse en una tarea compleja a medio plazo. Llenar ese vacío y darle sentido requiere afrontar algunas preguntas descuidadas durante tiempo. Un reto personal que desde el centro de día de Patim se trabaja todas las semanas –de forma individual y colectiva- a través del taller de ocio y tiempo libre. Una de las últimas actividades organizadas en grupo ha consistido en visitar la exposición ‘Univers Porcar’.

El Menador Espai Cultural acoge una muestra de 50 obras originales de uno de los artistas más destacados de la provincia, todo un referente junto a Sorolla del arte de finales del siglo XIX y principios del XX. La exposición se ha estructurado en tres bloques temáticos: paisajes que pintó desde los años 30 hasta el final de sus días; sus famosas pinturas de ‘nens’ y autorretratos; y un espacio dedicado a la escultura, su faceta menos conocida.

Juan Bautista Porcar (1889-1974) “forma parte de la identidad de Castelló y ha contribuido como pocos al conocimiento de esta tierra”, a través de una obra donde predominan los paisajes postimpresionistas de campos labrados, pinares, marjales y rocas desnudas, pero también a través de su reconocida labor como investigador arqueológico en yacimientos rupestres de la provincia.

“Es la primera exposición a la que he ido y ha sido toda una sorpresa porque al principio me he sentido un poco perdida pero después he sido capaz de disfrutar de lo que estaba viendo”, asegura una de las participantes. La visita guiada ha contado con la colaboración del Museu de Belles Arts de Castelló.