Un reciente estudio sobre consumo de cannabis en población adulta aporta nuevas evidencias acerca de sus efectos sobre el cerebro. Tras examinar a más de 1.000 personas de entre 22 y 36 años utilizando tecnología de imágenes cerebrales, un equipo investigación de la Universidad de Colorado (EE. UU.) ha descubierto que el 63% de los grandes consumidores de cannabis a lo largo de su vida muestran una actividad cerebral “reducida” durante una tarea de memoria de trabajo.

Los investigadores estudiaron la respuesta neuronal de los participantes durante una sesión de resonancia magnética. Les plantearon siete tareas cognitivas para completar, que ponían a prueba la memoria de trabajo, la recompensa, la emoción, el lenguaje, las habilidades motoras -como tocar con un dedo para mapear el control cerebral-, la evaluación relacional y la teoría de la mente, según publican distintos medios de comunicación.

Los resultados dejan pocas dudas. “El consumo excesivo de cannabis parecía reducir la actividad cerebral en ciertas áreas del cerebro”, explica uno de los autores del estudio. Ocurría en la corteza prefrontal dorsolateral, la prefrontal dorso-medial y también la ínsula anterior. Estas regiones del cerebro son las que están involucradas en la toma de decisiones, la memoria, la atención y el procesamiento emocional. En los consumidores recientes, un 68% de los casos también demostraron un “impacto similar” sobre la función cerebral durante las tareas cognitivas.

En el estudio – publicado en JAMA Network Open- se considera a los consumidores habituales como adultos jóvenes que han consumido cannabis más de 1.000 veces a lo largo de su vida, mientras que aquellas personas que han consumido entre 10 y 999 veces se consideran consumidores moderados y los que lo han consumido menos de 10 veces se consideran no consumidores. Se trata de una de las investigaciones más importantes hasta la fecha por las dimensiones de la muestra.

Más información: https://cadenaser.com/nacional/2025/01/28/que-me-habias-dicho-que-hiciera-el-cannabis-empeora-la-memoria-de-trabajo-cadena-ser/