Las personas que acuden a tratamiento por adicciones tienen cada día perfiles más complejos. El consumo de varias sustancias, la cronicidad de las adicciones, el progresivo envejecimiento de una parte de la población que lleva años en tratamiento y los trastornos de salud mental conviven cada vez en un porcentaje mayor de casos. El cambio más positivo es el incremento de mujeres que acuden a tratamiento, que suponen una de cada tres personas atendidas.

Leer más...

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra cada 26 de junio, la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha lanzado la campaña #CambiaElGesto. El objetivo, poner el foco en las personas con drogodependencias y otras adicciones, así como en la defensa de sus derechos y la eliminación de estigmas. Una iniciativa a la que Patim se suma y que difundirá en sus actos institucionales que, este año, acoge el Menador de la Universitat Jaume I.

Leer más...

La Asamblea de Patim ha dado el visto bueno para impulsar el tratamiento online y la atención a la conducta suicida desde la entidad. Dos ámbitos de actuación sobre los que se han realizado distintas actuaciones en los últimos años y cuyo protagonismo se han reforzado tras revisar el Plan Estratégico.

Durante el último año, Patim ha atendido a 1291 personas en a través de 31 programas y siete servicios distintos. El presupuesto ejecutado por la entidad se ha incrementado un 25% aunque, debido al retraso en el pago por parte de la Administración y alguna Plataforma, se han generado algunos problemas de liquidez. Tras revisar los objetivos alcanzados, se han aprobado las cuentas 2022 y el presupuesto para 2023 así como las próximas líneas de trabajo.

Leer más...

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha puesto en marcha una nueva comisión de trabajo que, en este caso, está formada por personas profesionales de las áreas de Comunicación de las entidades integrantes de la red. El objetivo es dar visibilidad, a través de los medios de comunicación, a las personas con drogodependencias y otras adicciones y su problemática, pero también generar cambios sociales que reduzcan la estigmatización y provoquen políticas que garanticen sus derechos.

Leer más...

La Secretaria Autonómica de Salut Pública, Ofelia Gimeno, ha visitado varios recursos que Patim gestiona en Castelló para conocer en persona los programas que desarrolla la entidad. Tras reunirse con parte del equipo profesional ha recorrido el centro de día ubicado en el Paseo Ribalta, un servicio ambulatorio que forma parte de la red asistencial y en el que la Generalitat tiene concertadas treinta plazas para la intervención a personas con problemas por abuso en el consumo de sustancias o por el juego.

Leer más...